¿Cómo obtener la residencia legal en Costa Rica? Estas son las 4 opciones principales

Costa Rica es un destino soñado para quienes buscan un estilo de vida tranquilo, saludable y pleno. Con su impresionante belleza natural, un sistema de salud de primer nivel, una economía estable y conexiones aéreas convenientes, no es de extrañar que cada vez más personas elijan vivir, jubilarse o invertir aquí.

En ERP Lawyers, ayudamos a personas de todo el mundo a hacer realidad su sueño de residir legalmente en Costa Rica. Estas son cuatro de las formas más comunes de obtener la residencia legal en el país:

1. Residencia como Pensionado

¡Disfrute de sus años dorados en el paraíso! Si usted está jubilado y desea una vida tranquila, Costa Rica le ofrece un camino accesible hacia la residencia legal.

Requisitos clave:

  • Pensión vitalicia mensual de al menos US$1,000.
  • Constancia oficial de la pensión.
  • Partida de nacimiento.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado de matrimonio (si corresponde).
  1. Visa para Nómadas Digitales

¡Trabaje de forma remota desde el paraíso! Costa Rica recibe con los brazos abiertos a los nómadas digitales mediante un proceso de residencia simplificado, permitiéndole disfrutar del entorno natural sin desconectarse de sus responsabilidades laborales.

Requisitos clave (Ley N.º 10008):

  • Ingreso mensual mínimo de US$3,000 (individual) o US$4,000 (con dependientes), generado en el extranjero.
  • Seguro de salud con cobertura mínima de US$50,000 durante un año (requerido hasta que se apruebe el proceso).
  1. Residencia para Rentistas

Para quienes cuentan con ingresos estables pero no necesariamente están jubilados.

Requisitos clave:

  • Ingreso mensual mínimo de US$2,500 garantizado por al menos dos años, o un depósito de US$60,000 en una cuenta bancaria costarricense.
  • Partida de nacimiento.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado de matrimonio (si corresponde).

4. Residencia para Inversionistas

Diseñado para aquellos extranjeros interesados en aportar capital al país mediante inversiones en bienes raíces, negocios o proyectos productivos.

Requisitos clave:

  • Inversión mínima de US$150,000 en bienes raíces, acciones o proyectos productivos en Costa Rica.
  • Prueba documental de la inversión.
  • Partida de nacimiento apostillada o legalizada.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado de matrimonio (si corresponde).

Requisitos adicionales generales:

Independientemente del tipo de residencia que usted solicite, tenga en cuenta que:

  • Todos los documentos extranjeros deben estar traducidos al español y debidamente apostillados o legalizados.
  • Una vez aprobada la residencia, deberá afiliarse a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), requisito indispensable para completar el proceso.

En ERP Lawyers, lo acompañamos paso a paso para que pueda iniciar su nueva vida en Costa Rica con total tranquilidad y seguridad jurídica.

¿Está listo para hacer de Costa Rica su nuevo hogar? Contáctenos hoy mismo para recibir asesoramiento experto adaptado a su situación.

¿Todavía con dudas? Complete ahora el formulario y un abogado se contactará a la brevedad

    También te puede interesar…

    Enviar vía WhatsApp