Registro de Marca: El supermercado tico “Super Mario” le gana juicio a Nintendo

En el mundo del derecho marcario, hay casos que se vuelven ejemplos paradigmáticos. Tal fue el reciente juicio que enfrentó a Nintendo, gigante japonés del entretenimiento, con un pequeño supermercado costarricense llamado “Súper Mario”. El resultado fue inesperado: la justicia costarricense determinó a favor del comercio local. ¿La razón? Nintendo no había registrado la marca «Súper Mario» en la categoría de abarrotes en Costa Rica.

Este caso no solo captó la atención de medios internacionales como El País, France 24 y Comercio y Justicia, sino que se transformó en un llamado de atención sobre la importancia de un registro de marca estratégico y bien asesorado.

 

El origen de la disputa

El supermercado Súper Mario, fundado en 1973 por José Mario Alfaro González, llevaba más de cinco décadas operando en la ciudad de San Carlos. Su nombre, registrado formalmente en Costa Rica, respondía simplemente al del fundador.

Cuando en 2024 Nintendo presentó una demanda alegando infracción de marca, la defensa del supermercado fue clara y documentada: la tienda no solo existía antes del nacimiento del personaje “Mario Bros.” (1985), sino que su nombre estaba legalmente registrado.

Lo que marcó la diferencia fue un detalle técnico, pero crucial: Nintendo tenía derechos de marca en videojuegos, juguetes y productos licenciados, pero no en la categoría de venta de abarrotes. Esta omisión fue determinante para que el Registro Nacional resolviera a favor del supermercado.

¿Por qué es tan importante este caso?

Porque demuestra lo que desde ERP Lawyers señalamos a diario:

Un registro de marca no es simplemente un trámite. Es una estrategia legal que protege su negocio, su identidad y su patrimonio.

La clasificación internacional de marcas se basa en categorías o “clases”. Si su empresa solo registra su marca en una clase, cualquier otra persona podría usar ese mismo nombre en otro sector sin infringir sus derechos. Justamente eso le ocurrió a Nintendo.

📌 Lecciones clave para empresarios y emprendedores

  • Registrar una marca no es suficiente: debe hacerse en las clases correctas que cubran todas sus áreas de actividad.
  • Aunque su empresa sea pequeña, un registro bien hecho puede defenderlo frente a grandes compañías.
  • Contar con asesoría legal desde el inicio puede evitar conflictos costosos en el futuro.

🧾 En ERP Lawyers podemos asistirle

En nuestro estudio jurídico boutique, acompañamos a empresas y emprendedores en todo el proceso de registro de marca en Costa Rica, desde la estrategia de clasificación hasta la defensa ante oposiciones o conflictos legales.

¿Desea saber si su marca está bien registrada o necesita protección adicional?


👉 Solicite el asesoramiento de uno de nuestros especialistas en propiedad intelectual.

¿Todavía con dudas? Complete ahora el formulario y un abogado se contactará a la brevedad

    También te puede interesar…

    Enviar vía WhatsApp